5 estrategias para una gestión eficaz del talento humano

Como sabemos, el talento humano es uno de los activos más importantes de una organización.

Por tal motivo, desarrollar y potencializar el capital humano con estrategias de gestión, es de las acciones más importantes y debe iniciarse desde RRHH para garantizar el crecimiento orgánico de la empresa.

¿Qué es la gestión del talento humano?

Se trata de una estrategia de dirección u orientación que se le brinda a un profesional para desarrollar exitosamente sus habilidades dentro de la empresa, generando satisfacción personal y más valor a la organización.

El objetivo principal de la gestión del talento humano es darles prioridad a las personas, ya que ellos son el motor de cada área dentro y fuera de una empresa.

Partiendo de ese punto, el propósito es impulsar sus capacidades tanto creativas como resolutivas, que generen resultados favorables e innovadores para que un negocio sea mucho más rentable.

Beneficios de la gestión del talento humano

Es de suma importancia la gestión de las personas dentro de una empresa, ya que el principal capital competitivo que tienen, es justamente el capital humano.

Y por ello, con una gestión eficaz del talento, se pueden lograr grandes beneficios como los que te presentamos a continuación:

·        Contribuye con la mejora del bienestar laboral.

·        Mayor productividad y competitividad en el mercado.

·        Fortalece el employee engagement.

·        Refuerza la imagen y employer branding de la organización.

·        Satisfacción x 3: Empresa, personal y cliente.

·        Fidelización por parte del equipo de trabajo.

Estrategias para una gestión eficaz del talento humano

Ahora que ya conoces la importancia de la gestión del talento y lo beneficioso que puede ser para tu organización y recurso humano como tal, es importante que aprendas a realizar una gestión eficaz partiendo de las siguientes claves:

1.   El reclutamiento

Las habilidades no siempre son fáciles de descubrir, ya que el talento de los trabajadores puede estar oculto a simple vista, invisible tanto para la organización como para el candidato.

Como mencionamos anteriormente, la gestión inicia desde Recursos Humanos, y en este aspecto juegan un papel importante, por lo que es necesario que este departamento cuente con la formación adecuada en desarrollo competencial y gestión de habilidades para potencializar todas esas habilidades que no han sido descubiertas aún.

2.   Incorporación a la empresa

La incorporación de los nuevos colaboradores a la empresa es de los procesos con gran importancia para una gestión adecuada del talento.

En este paso, es donde se permite que los nuevos empleados se conviertan en miembros productivos de la organización.

3.   Plan estratégico

Una buena gestión de talento no puede desarrollarse sin una estrategia pensada estrictamente en desarrollar e implementar planes o políticas establecidas para este fin.

Esto permite que todas esas metas planteadas al crear la empresa, se cumplan exitosamente.

4.   Evaluaciones de 360 grados

Este tipo de evaluaciones son muy eficaces para evaluar el desempeño del trabajo de cada miembro del equipo.

Gracias a ellas, es posible lograr un desarrollo del liderazgo y desarrollo profesional; los cuales son esenciales para la gestión del talento humano.

5.   Reconocimiento y retención

Una buena forma de motivar a los colaboradores a permanecer dentro de la organización, es por medio de programas de reconocimiento.

Estos intervienen directamente en la decisión de los trabajadores para tomar la dirección correcta y alcanzar el éxito de la mano con la empresa.

Ya conoces las estrategias principales para una gestión de talentos, ahora es momento de empezar a diseñar y desarrollar este tipo de gestión en tu organización.

Puedes iniciar buscando tu talento humano en nuestra bolsa de empleos, registrándote GRATIS como Empresa