Está más que dicho que “la primera impresión es lo que cuenta”, y en una entrevista de trabajo no es la excepción.
Sin importar el tiempo que lleves ejerciendo tus labores, siempre existe cierta incertidumbre y nerviosismo al momento de ser convocado para una entrevista.
Sin embargo, es importante que el reclutador vea tu mejor versión de ti; por ello, hoy queremos compartirte los errores más comunes que debes evitar al momento de asistir a una entrevista de trabajo.
8 errores comunes que debes evitar en una entrevista de trabajo
· Llegar tarde
La impuntualidad no dice nada bueno para una primera impresión. Por lo cual, es de suma importancia llegar al menos 10 o 5 minutos antes de la entrevista, de esta manera se puede anteponer a cualquier inconveniente.
Pero cuidado, llegar con mucho tiempo de anticipación puede reflejar intensidad o impaciencia ante los ojos del reclutador.
· Vestir inapropiadamente
Para dar una muy buena impresión y tener una idea sobre cómo vestirte, puedes investigar sobre la cultura de la empresa; de esta manera conocerás hasta qué punto de informalidad es permitido.
No obstante, si no cuentas con la información necesaria para ir vestido acorde a la organización, lo ideal es vestir algo serio y elegante.
· Mentir
Es un reflejo humano el querer destacar y hablar positivamente sobre sí mismo cuando se sabe que eres parte de un grupo de candidatos aplicando a un mismo puesto laboral.
Sin embargo, decir mentiras sobre habilidades, destrezas y conocimientos puede generar problemas a corto o mediano plazo, ya que en algún momento determinado, es posible que te pidan poner en práctica lo que has dicho que sabes.
· Utilizar el teléfono
Pese a vivir en un mundo cada vez más digitalizado, aún es visto como algo negativo el estar pendiente del teléfono al momento de una entrevista.
Muchos reclutadores evitan contratar a candidatos que desde el primer momento se ven expuestos a distractores como el celular. Por ello, lo idea es silenciarlo o apagarlo.
· Ser arrogante
La confianza en sí mismo es importante, pero también conocer los límites.
Usualmente, las empresas buscan candidatos que tengan espíritu de convivencia, no a aquellos que se crean mejor que otros para desempeñar sus labores, o que piensen que tienen un derecho superior para el puesto laboral.
· Ir acompañado
Presentarse a una entrevista de trabajo junto con un amigo o familiar puede reflejar dependencia y poca iniciativa.
Además, el reclutador puede tomarte como una persona que abusa de la confianza que se le da. Evítalo, ya que esto puede provocar que seas descartado rápidamente de los posibles candidatos.
· Mirar mucho o poco a los ojos
Una entrevista de trabajo, más de ser un interrogatorio, es una plática con tu interlocutor.
Por lo que no verlo a los ojos, aparte de ser mala educación, puede considerarse inseguridad; al igual que verlo con exceso, podría provocar un sentimiento de desafío.
Lo ideal es alternan en tiempos para ver al entrevistador a los ojos, y dependiendo de cómo avance la entrevista, es posible que el cruce de miradas se dé de manera natural.
· Repetir la información de tu CV
Tu CV es la primera información que una empresa tiene de ti, así que te aseguramos que ellos han leído todo lo que has colocado en él.
Repetir palabra por palabra dicha información, puede parecer que no estás seguro de tus capacidades. Lo mejor es que brindes otros detalles o información que sea complemento de lo que dice tu CV.
Con esta información, estás listo para brindar tu mejor versión en tu próxima entrevista laboral.
Recuerda que si aún no te has registrado como Candidato en nuestra Bolsa de Empleos, puedes hacerlo de manera gratis y rápida.