La estructura del Currículum perfecto: Descubre cómo preparar tu CV

Si no estás seguro de cómo crear un currículum perfecto para conseguir el trabajo de tus sueños, has llegado al artículo indicado.

Elaborar este tipo de documentos puede ser muy abrumador, ya que te puedes enfrentar a dos problemas: Puedes tener poca experiencia qué colocar y eso te frustre, o puedes intentar incorporar más información de la necesaria.

De una u otra manera, la elaboración de un currículum debe ser desarrollado con precisión y profesionalismo, puesto que es tu carta de presentación en el mundo laboral.

¿Qué es un currículum?

El curriculum vitae o CV, es un documento que posee la trayectoria profesional de una persona, y el cual se brinda a una organización al momento de aplicar a un puesto de trabajo.

El objetivo principal de un currículum es demostrar que estás capacitado para el puesto; y si bien es cierto, hay algunos aspectos que deben mantener siempre, el currículum perfecto es aquel que se actualiza y adecua dependiendo de la oferta a la que se postule.

Tipos de currículum

Partiendo de tu trayectoria profesional, puedes ordenar las partes de tu currículum de manera distinta; además, el tipo de trabajo o departamento al que postules, es una variable importante para destacar más algunos aspectos que otros.

  •  Currículum cronológico

Está enfocado en la trayectoria laboral y educación más relevante, en él se colocan aspectos como: Nombre, profesión, datos de contacto, perfil, experiencia laboral, formación académica, habilidades e idiomas.

  •  Currículum funcional

Se centra en tus objetivos profesionales y aptitudes más importantes en el ámbito laboral, puedes colocar puntos como: Nombre, profesión, datos de contacto, objetivo profesional, aptitudes, habilidades adicionales, idiomas, experiencia adicional.

  • Currículum combinado

En él se reflejan las aptitudes y logros profesionales, además de la experiencia laboral; por lo que puedes agregar lo siguiente: Nombre, profesión, datos de contacto, perfil/objetivo profesional, aptitudes y logros, experiencia laboral, formación académica, habilidades adicionales, idiomas, datos Adicionales (Certificados, Voluntariados, Disponibilidad).

Estructura del currículum perfecto

Luego de seleccionar el currículum que mejor se adapte a tus cualidades, destrezas e intereses; es momento de preparar el currículum perfecto.

Y para ello debes tener en cuenta algunos aspectos importantes que, sin duda, te harán destacar del resto de postulantes.

1.      Elige un diseño profesional pero moderno

Investiga qué tipo de diseños están en tendencia y tómalo de inspiración para preparar tu currículum.

2.      Distribuye la información en columnas

La información que brindas será mucho más ordenada y digerible para los reclutadores.

3.      No coloques tantas páginas con información

Recuerda que es tu carta de presentación, y el currículum perfecto no debe sobrepasar las 2 páginas; deja información sobre ti para compartir en la entrevista.

4.      Adjunta elementos diferenciadores

Coloca links o QRs que redirecciones a blogs personales o videos de presentación personal.

5.      Especifica el nivel de tus habilidades

Puedes hacerlo colocando barras con porcentajes para que se vea mucho más ilustrativo y llamativo.

6.      Incluye colores e íconos

Los currículums solo con textos y bullets ya no son tan aceptables por parte de las organizaciones que buscan innovación, por lo que agregar un poco de color o elementos gráficos (necesarios), pueden marcar la diferencia.

7.      Incluye una foto

Pese a que muchas empresas no lo toman como requisito indispensable, puedes incorporar una fotografía tuya en la que te veas profesional, para hacer de tu CV un documento mucho más completo, mejor estructurado y dinámico.

Recuerda que tu currículum perfecto debe ser un reflejo de tu personalidad, habilidades y profesionalismo; siempre intenta actualizarlo con tu información y con nuevas tendencias para que las organizaciones se interesen en ti y en lo que puedes ofrecerles al trabajar con ellas.Si ya creaste tu currículum, te invitamos a que ingreses a nuestra plataforma para registrarte como candidato y poder aplicar a muchas organizaciones a nivel nacional que buscan postulantes como tú.