¿Sabías que ninguna empresa puede funcionar sin un área de recursos humanos eficiente?
Posiblemente, te preguntes por qué, si existen otros aspectos muy importantes para que una empresa se mantenga a flote; lo cierto es que los trabajadores son el recurso y activo más importante, pero el más difícil de controlar.
Es en este punto donde se comprueba que el departamento de recursos humanos va más allá de la contratación de personal, puesto que sus funciones son mucho más extensas, como el manejo del talento humano de la empresa, por ejemplo.
Pero antes de comenzar a detallar el paso a paso para organizar el área de recursos humanos de tu empresa, queremos que conozcas en su totalidad en qué consiste esta área tan importante.
¿Qué es el departamento de recursos humanos?
El área de recursos humanos se encarga de seleccionar, contratar y formar al personal.
Pero para poder organizar el área de recursos humanos, se debe tener en cuenta que este departamento debe también organizar, planificar y retribuir todas las actividades de la empresa.
Al iniciar un negocio es posible que no se piense en incorporar este departamento, ya que las actividades son desarrolladas normalmente por el área administrativa, por los jefes, directivos o propios dueños del negocio.
Sin embargo, conforme el negocio crece, el área de recursos humanos se vuelve imprescindible, puesto que no se tratan solo cuestiones administrativas, sino aspectos psicológicos y de trato humano.
Guía para organizar el área de recursos humanos de una empresa
Ahora que ya conoces su importancia, estás listo para desarrollar el paso a paso para organizar esta área en tu negocio.
- Ten claro que tratas con personas, no solo activos
Las personas que trabajan en tu organización, son más que solo recursos humanos; los colaboradores son los que hacen posible que la empresa funcione.
Inicia dirigiéndote a ellos, no como “empleados” o “recursos”, hay muchas maneras de llamar a tu departamento para humanizar tu organización: Gestión de personas, personas y talento, etc.
- Realiza un análisis de la empresa
Para poder llevar a cabo una estrategia, primero debes hacer un análisis completo, incluyendo el sector y entorno de la empresa, al igual que factores internos y externos que puedan intervenir en el desarrollo del negocio.
Puedes iniciar respondiéndote preguntas como: ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué tipo de cliente tenemos fidelizado? ¿Qué actividades desempeña la empresa? ¿Cómo está conformada la competencia?
- Crea indicadores de satisfacción interna
¿Sabías que los colaboradores son tus clientes también?
Lo cierto es que los clientes internos pueden ser considerados los más importantes, ya que están estrechamente ligados a los resultados de tu organización.
Por ello, debes pensar en desarrollar indicadores importantes para su satisfacción, puedes incluir los siguientes: Rotación interna y externa, beneficio por colaborador, duración media en los puestos de trabajo, absentismo laboral, salarios en el mercado, tiempo de reposición de bajas, etc.
- Consigue una visión estratégica
Tu empresa necesita un liderazgo estratégico que se refleje en el desempeño y motivación de tus colaboradores; los valores, misión, visión y objetivos de tu organización deben estar en relación con la realidad y con la estrategia de recursos humanos.
- Desarrolla mapas de procesos
Son una herramienta muy importante para organizar el área de recursos humanos, debido a que te permiten relacionar el propósito de la empresa con cada uno de los procesos que se gestionan.
Esto permite contemplar una perspectiva global de la empresa y posicionar cada proceso en la cadena de valor de la organización.
- Define la estructura de tu departamento de recursos humanos
Como hemos visto anteriormente, el departamento de recursos humanos abarca una gran parte de las actividades internas de una empresa, por lo que es fundamental definir un organigrama incluyendo todas las áreas que abarca este departamento.
Como el reclutamiento y selección, formación y desarrollo, compensaciones y beneficios, administración del personal, etc.
Así será mucho más fácil organizar y establecer las funciones de cada sector y trabajador dentro de la empresa.
- Cuida el Employee Experience
Teniendo en cuenta que los resultados están ligados a la felicidad de los colaboradores, no bajes la guardia y piensa en las acciones por tomar para mantener motivado a todo tu equipo.
Pero no supongas lo que “puede funcionar”, recuerda que son ellos y solamente ellos los que pueden darte de primera mano información importante sobre cómo se sienten desempeñando sus labores.
Habla con tus colaboradores, pregúntales lo que los mantiene activos, lo que más les gusta de su trabajo, etc. y realiza acciones bajo esta importante información.
De la buena gestión de este departamento, depende el éxito de una organización; por ello es muy importante aprender a organizarla correctamente.Esperamos que este paso a paso para organizar el área de recursos humanos, sea de mucha ayuda para tu organización; y recuerda que en Ubica Empleos puedes registrarte como empresa en nuestra plataforma para que puedas encontrar el mejor talento humano del país.