Pasos para crear un plan de recursos humanos efectivo

Un plan de recursos humanos es una herramienta utilizada para establecer las estrategias y acciones que una empresa llevará a cabo para gestionar su personal y asegurar que se esté trabajando de manera efectiva y eficiente. 

Este tipo de planes puede incluir una serie de elementos, como la definición de puestos de trabajo y la descripción de las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos, la identificación de necesidades de capacitación y desarrollo del personal, la definición de políticas de compensación y beneficios, entre otros.

Es un proceso que genera grandes ventajas para el manejo de talento humano; por ello, hoy queremos contarte todo lo que necesitas saber para desarrollar un plan de recursos humanos efectivo.

Importancia de un plan de recursos humanos

La importancia de un plan de recursos humanos radica en que permite a la empresa tener una visión clara de su personal, así como de sus necesidades, fortalezas y debilidades. 

Esto le ayuda a la organización a planificar y tomar decisiones más efectivas y estratégicas en cuanto a la gestión de su personal. 

Un plan de recursos humanos bien diseñado también puede favorecer a la empresa a mejorar su clima laboral, retener a su personal clave y atraer talentos nuevos y de calidad.

Pasos para desarrollar un plan de recursos humanos efectivo

Para lograr buenos resultados en una empresa, es fundamental seguir una serie de pasos que garantizarán el éxito de la misma:

  • Crear el organigrama de la empresa. 

Es crucial tener una representación gráfica de los diferentes niveles jerárquicos que existen en la organización. Es importante describir cada puesto de trabajo, las tareas y funciones que deben desempeñar, la cantidad de personal que se requiere en cada área, los requisitos de conocimiento, experiencia, actitudes, edad y habilidades de los candidatos que se desean contratar.

  • Definir el perfil del equipo directivo. 

Es esencial establecer el perfil del equipo directivo de la empresa en términos de su experiencia laboral, formación académica, actitudes, logros y funciones.

  • Especificar perfiles y puestos. 

En este paso se deben definir las tareas de cada puesto de trabajo y la cantidad de horas necesarias para llevarlas a cabo. De esta manera, se podrá determinar el número de empleados que necesita la empresa y el horario de trabajo que se aplicará.

  • Establecer políticas. 

Es clave definir la política de reclutamiento, la tabla de remuneración, los criterios para evaluar el desempeño de los colaboradores y el plan de formación y capacitación que implementará la empresa.

  • Establecer políticas operativas. 

Se deben establecer las normas de funcionamiento y comportamiento de la empresa; al igual que redactar un manual de políticas y procedimientos que incluya los horarios, las normas disciplinarias, las políticas de promoción y evaluación, los criterios para el pago de salarios, los mecanismos para presentar reclamos, el proceso para solicitar vacaciones, las políticas de seguridad en cuanto a la protección de datos, entre otros.

  • Desarrollar al equipo de trabajo. 

También, es de mucha importancia invertir en el mejoramiento del trabajo en equipo, motivando y empoderando a los colaboradores, utilizando la comunicación asertiva, reconociendo y recompensando los logros; proporcionando retroalimentación positiva, desarrollando la confianza entre los miembros del equipo, gestionando los conflictos de manera constructiva, fomentando la resolución colaborativa de problemas y la toma de decisiones de manera conjunta. 

Todo esto, con el objetivo de mejorar las habilidades interpersonales y competencias de los colaboradores; así mismo, como tener empleados motivados, reducir la deserción y mejorar el desempeño del proyecto en general.

Un plan de gestión de recursos humanos bien elaborado es una herramienta valiosa para el director del proyecto, ya que le permitirá gestionar el personal de manera eficiente, optimizar procesos, identificar necesidades en el momento oportuno y encaminar la empresa hacia el logro de sus objetivos.

¡Permanece atento a nuestro blog para más contenido interesante como este! Y recuerda que puedes registrarte como EMPRESA en nuestra plataforma de Ubica Empleos Guatemala para poder reclutar candidatos para tus vacantes.